
Ayer fue uno de esos días que te levantas con un montón de cosas por hacer y vas tachando de la lista porque sabes que los olvidas. Una de esas cosas era ir al médico, así por la mañana llamé y me dieron vez para las 7 de la tarde. El tema es que hace casi un año (o sin casi) empezó a crujirme la mandíbula, nada exagerado, solo como unos chasquidos de vez en cuando al comer determinadas cosas. Una vez me pareció que se desencajaba al bostezar... así que empecé a bostezar con la boca cerrada. Como no me dolía y además soy bastante perezosa para ir al médico (nunca tuve ni una gripe gorda) lo fui dejando. Sin embargo, de un par de meses para aquí... dolía. Duele si mastico un chicle, si como un bocadillo, los toffes ni verlos... duele si desayuno con muesli. Así que, decidí que ya que ahora estoy en paro y me sobra tiempo, iba siendo hora de zanjar ese asunto y a las 19hs. allí estaba yo ante la puerta de mi médico de la seg.social.
Primero me dijo sorprendido: -¡Pero no tiene usted historial médico!. Ya era hora que me hiciera una visitita. Le hago unas preguntas y lo vamos cubriendo antes de nada.
Luego, al explicarle que pasaba, la consulta duró menos de 15 minutos. Se levantó, calcó con los pulgares al lado de las orejas y me hizo abrir la boca y cerrar un par de veces, y ya se sentó.
- ¿Se ha dado algún golpe?, caer sobre la barbilla, algún deporte como el boxeo, judo ...
- ... ¡¿?...No...
- Depresiones, largos periodos en situaciones tensas, convivencias difíciles, ansiedad, pesadillas...
- Bueno, la convivencia siempre ha sido difícil. Tengo a cargo a mi madre, que tiene esquizofrenia.
- Ya veo. ¿SE da cuenta de dormir rechinando los dientes o apretando fuerte los superiores contra los inferiores?
- ... No...
- Bueno, no puedo garantizar la causa, pero creo que tiene una disfunción de la A.T.M. Va usted a pedir cita para el dentista que seguramente la enviará a un especialista maxilofacial... y si es lo que creo, ya lo hablaremos.
- Bueno, ¿pero que es una disfunción ATM?
- Es una disfunción de la articulación de la mandíbula. En situaciones de mucha ansiedad, muchas personas aprietan demasiado la mandíbula al dormir, o incluso de día inconscientemente y la mandíbula se va desplazando, Pero ya lo hablaremos. ¿Algo más?
- No, gracias.
- ¡ Siguiente !. Maximino López.
Ni que decir tiene que no acabé de entender bien el tema y al salir lo consulté con una enfermera que me explicó que si era eso, no hay una cura, y a la larga, se acaba operando. Me vine a casa, BLANCA. Agarré el portátil y me puse a buscar sobre el tema, para acabar enterándome que la mandíbula se sigue gastando hasta que un día se te queda abierta y te abren a ambos lados para poner una plaquita en el lugar donde encajan ambos maxilares. Mi disgusto fue morrocotudo. No quiero una operación de anestesia total. Me da auténtico pavor. Luego consultando en la web de un doctor muy reconocido aquí en la provincia, me dice que existen unas piezas de goma, que se duerme con ellas y se trata de reeducar la mandíbula para ralentizar el proceso, se debe hacer yoga o tratar de relajarse mucho... (por eso me recetó el médico Dracepán, para dormir como una marmota, pero no lo tomé aún, me da mal rollo).
Cuando llegó sr.Némesis, fue lo primero que me preguntó y al explicarle más o menos, me abrazó y dijo que no pasaba nada, que si quedaba cicatriz, luego iba de "malota". Yo dije que no tenía gracia.
- "No es tan grave mujer, seguramente es una operación sencilla, además, seguro que se pueden probar otras cosas antes. Preocúpate por cada cosa a su momento, anda, no te asustes, mi vida, piensa que eso no es nada en el mundo de las enfermedades".
Sonreí y seguimos con nuestras cosas.
Pero no me ha consolado. NADA. (Ya me veo tomando papillas).